Universidad de Córdoba
Universidad de La Rioja
Serie de monografías y
Proyecto de Innovación Docente
SENSIGLORO
  • Monografías
    • El Romancero. Difusión y pervivencia
    • Literatura y música en la antesala del Siglo de Oro
    • Fray Luis de León: Larga vida a los tópicos
    • El Quijote ilustrado: Una historia en imágenes
    • La poesía del Siglo de Oro en la Red
    • Sentido(s) en la poesía de Luis de Góngora
    • Barroco, hoy
    • La relación de la obra de Cervantes con la música
    • Teatro español de los siglos XVII y XVIII
    • Los productos editoriales derivados del teatro
    • Didactismo y teatro
    • Los sentidos en las entradas virreinales novohispanas
    • En su propia salsa
    • Mesas servidas
    • Hija de la Celestina
  • Equipo editorial
  • Proyecto
  • Investigadores
  I.S.S.N.: 2603-5960
  Editan:
Logo Universidad de Córdoba
www.unirioja.es

SENSIGLORO. Sentido(s) de la Literatura del Siglo de Oro

Serie de monografías y materiales didácticos


Nacida en 2012, SENSIGLORO. Sentido(s) de la Literatura del Siglo de Oro es una serie de monografías y materiales didácticos que se publican bianualmente.

La dirección y
coordinación de la edición se comparte entre el Prof. Dr. Rafael Bonilla Cerezo y la Profa. Dra. Elisa Borsari, de la Universidad de Córdoba, y cuenta con un comité científico integrado por profesionales de gran prestigio.

Esta publicación nace a partir de un Proyecto de Innovación Docente Internacional e Interuniversitario de la Universidad de Córdoba al que se adscriben, bajo la dirección del Prof. Rafael Bonilla Cerezo (UCO), importantes especialistas en la Literatura del Siglo de Oro de varias Universidades nacionales y europeas.

Editan el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Córdoba y el Departamento de Filologías Hispánica y Clásicas de la Universidad de La Rioja.

Romancero
​(1/2012)
Literatura y música
​(2/2012)
Fray Luis de León
(3/2013)
El quijote ilustrado
(4/2013)
poesía del Siglo de Oro
​en la Red (5/2014)
LUIS DE Góngora
(6/2014)
BARROCO, HOY
(7/2015)
CERVANTES Y LA
​MÚSICA (8/2015)
TEATRO ESPAÑOL
SS. XVII Y XVIII
(9/2016)
productos
editoriales y teatro
(10/2016)
Didáctica, teatro
​e iconografía
(11/2017)
entradas virreinales
novohispanas
(12/2017)
EN SU PROPIA SALSA
​(13/2018)
Las cocinas áureas
literatura y arte ​(14/2019)
La hija de Celestina
​
de Salas Barbadillo ​(15/2020)
Powered by Create your own unique website with customizable templates.